Poe Germán
Martínez Lizarzaburu.
En Pucallpa viene sucediendo actos trascendentes para la literatura, como
fue el homenaje a uno de los escritores
peruanos, más representativos en las primeras décadas del este siglo XXI; que
habiendo sido considerado por los editorialistas del siglo pasado, como miembro
de la Generación del Cincuenta dentro de
la cronología literaria del Perú y de América latina, hoy sigue vigente más que
nunca, Me refiero al escritor Oswaldo Reynoso, el de la polémica obra En
Octubre no hay Milagros. Y de Los Inocentes. Aquí en Pucallpa el Grupo
literario Kolpa, en la tercera edición de su revista literaria le dedica un homenaje junto al malogrado escritor loretano Arnaldo
Panaifo texeira.

(Me puso una
mirada de preocupado),
-Haber cómo es
eso, de donde sale esta historia.
_Abraham y Ángel, llegaron de un viaje de Huacho o Cuzco,
con la novedad de que tienes un hijo, Christian Reynoso.Este personaje no lo niega ni lo afirma, los ha dejado con
la duda.
-Ja,ja,ja,ja,ja.
Ese zamarro, ja,ja, ( se rio con ganas). Volviendo a la compostura me dijo- él
es hijo de mi hermano. Se parece a mí porque es mi sangre
Tú eres uno de los pocos que quedan de la Generación del Cincuenta,
-Sí, verdad, Carlós
German Belli, Mario Vargas, si somos pocos, yo me resisto a quedarme. Los
demás ya partieron.
¿Entonces tú ya dejaste de pertenecer a esa generación y
en cual te ubicas?
En la del siglo
XXI, pues sigo produciendo y viajando me quedan fuerzas y siempre es grato
retornar a Pucallpa.
En la obra la Palabra del Mudo de Julio Ramón
Ribeyro, se hace un comentario dela literatura peruana y dan hasta una receta para escribir cuentos, ¿cuál
es tu secreto?
En ese contexto
los escritores inventaban su cosa con el fin de promocionarse o lo hacían las
editoriales para vender más. Hoy la cosa
es más libre existe nuevas formas de
expresarse témenos más temas de que escribir, antes todo estaba encasillado,
había parámetros o estilos que te imponían, nadie te encasilla en estos tiempos
solo hay que escribir.
¿Me libras de un peso de encima, estaba preocupado en que estilo, o movimiento creativo
pictórico me encontraba?
No te preocupes
por eso, deja esa tarea para los analistas, comentaristas a los que estudian esas cosas, tú limítate a
crear y que ellos hagan su trabajo, sigue pintando.
Y los que pintan y escriben.
Que sigan
creando, que no se limiten en estos tiempos hay más libertad y diversas formas
de sentir y de manifestarlo.
¿Entonces cuál es tu estilo literario, dónde te ubicas?
En la belleza de
la palabra, tu pintas bellos cuadros y para lógralo usas el color, lo
escritores usamos las palabras bellas, saber escribir, saber crear, saber
decirlo y como decirlo para plasmarlo.
¿De dónde vienes y
adónde vas Oswaldo este año?
He venido de
Ecuador estuve en una feria de Libro, lo
mismo de Colombia, este año en Brasil en Minas Giráis, la universidad de ese
Estado editara una obra en portugués y
estaré presente. En Trujillo representaran
teatralmente mi novela los inocentes.
¿Tantos viajes hacia Pucallpa hebras escrito alguna
historia en estas tierras?
Si tengo ya
terminado una historia que empieza esta plaza de armas, y que trata sobre la
belleza del Hombre, no es una belleza homosexual, trata de romper esquemas de
la cultura machista, la mayoría o parte
delas obras de arte están reflejadas en el deseo sexual al pintar mujeres
desnudas, esta obra aborda la belleza originaria de nuestras culturas, romper
la idea que lo peruano es feo ,el ser cholo es feo, cuando en si es tan bello la raza originaria, a nosotros
nos impusieron el concepto de belleza occidental, rubios, gringos blancos, ojos
verdes, esas cosas que no son nuestras, el Perú tiene mucha belleza allí están los huacos
retratos, nuestras culturas eran finas cultas y cuando llegaron los españoles
destruyeron toda esa identidad. Hicieron que detestemos lo nuestro.
Este año en la feria de libro de Huancayo, se presenta la
novela, una editorial Cascanueces, de Arequipa, se hará cargo de la edición. ¿Qué
hora es?, uy, las Once de la noche, la dejamos allí, mañana tengo que presentar
un libro, dar unas charlas y recibir el Homenaje del grupo Kolpa y que la
compartiré en homenaje póstumo con mi amigo Arnaldo Panaifo Teixeira.
Así, que dejamos
pendiente la conversación hasta otra oportunidad.
Sale maestro y salud
Sale maestro y salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario